Las plantillas de WhatsApp Business API pueden enviarse automáticamente a través de Salesbot según un evento, como cuando una oportunidad pasa a la siguiente etapa en el embudo. Con el bot, puedes enviar el primer mensaje a un cliente y también responder a sus mensajes.
Cómo añadir una plantilla WABA al bot
Para añadir una plantilla WABA al bot, necesitas su código. El código aparece en tu cuenta personal una vez que la plantilla ha sido aprobada.
1. Ve a "Plantillas" → abre la pestaña "Plantillas de WhatsApp API".
2. Haz clic en el ícono del "lápiz" junto a la plantilla deseada. Esto abrirá el editor de plantillas, donde podrás encontrar el código.
Copia el código y añádelo al bot. Lo que sucede a continuación depende del tipo de plantilla.
Plantilla de texto sin variables ni archivos adjuntos
Un código de plantilla se ve así: @template: 2a6b105a-54d6-4a2b-9749-1a75188b102e { }
No necesitas cambiar nada—solo cópialo y agrégalo a Salesbot. No modifiques ni agregues nada al código, de lo contrario el mensaje no se enviará.
Plantilla con variables
Si tu plantilla incluye variables, debes completarlas con valores de campos de amoCRM o texto.
Para insertar valores de campos de amoCRM en el mensaje:
1. Elimina el texto del marcador como headerVarN, bodyVarN dentro de los corchetes, pero mantén los corchetes.
2. Dentro de los corchetes, inserta un espacio, escribe [ y selecciona la variable adecuada de la lista. Debería verse así: [[ [variable] ]].
3. Alternativamente, puedes insertar la variable manualmente usando llaves, así: [[{{variable}}]].
Plantilla con medios: imágenes, videos y documentos
Para adjuntar archivos multimedia, reemplaza headerContentUrl con un enlace directo al archivo.
Nota: El enlace debe ser directo—no funcionarán los enlaces de Google Drive, Yandex.Disk u otros servicios de almacenamiento en la nube.
Solo puedes adjuntar el mismo tipo de medio que seleccionaste al crear la plantilla. Por ejemplo, si tu plantilla fue aprobada con una imagen, solo puedes adjuntar imágenes. No funcionará enviar un video o un documento.
Para verificar qué tipo de medio se puede adjuntar, ve a la sección "Plantillas de WhatsApp API" → haz clic en el ícono del lápiz junto a la plantilla → revisa el tipo de medio en el encabezado de la plantilla.
1. Elimina el texto buttonVarN dentro de los corchetes, pero mantén los corchetes.
2. Dentro de los corchetes, inserta un espacio → escribe [ → selecciona la variable deseada de la lista. Debería verse así: [[ [variable] ]].
También puedes ingresar la variable manualmente con llaves siguiendo las instrucciones. Debería verse así: [[{{variable}}]].
Plantillas con botones: cómo responder a los clientes
1. Inserta el código de la plantilla en la etapa correspondiente del bot. No puedes agregar nuevos botones ni cambiar el texto de los que ya existen.
2. En la siguiente etapa, crea un Validador y establece condiciones para los botones:
- Selecciona "Si el mensaje del cliente"
- Cambia "contiene" por "expresión regular"
- Introduce el texto del botón con este formato: /texto del botón$/
Asegúrate de incluir las barras y el signo de dólar ($) — ¡es importante para que se reconozca correctamente!
3. Asigna el siguiente paso para cada condición.
4. ¡Listo! La estructura del bot debe verse así: Código de la plantilla con botones → Validador con condiciones → Respuesta para cada botón.
Ahora puedes guardar el bot y disfrutar de cómo todo el trabajo se hace solo, sin tu intervención.